RESPALDO A LAS LUCHAS DEL MAGISTERIO Y NUESTRO DESLINDE CON EL CEN DEL SUTEP
El Partido Comunista del Perú -Patria Roja, se dirige al magisterio, la comunidad educativa y el pueblo peruano para manifestar lo siguiente:
- La autodenominada “huelga escalonada” del SUTEP iniciada el 16 de octubre, en cuatro regiones del país, Loreto, Ica, Arequipa y Tumbes, pese a importantes movilizaciones en algunas capitales de provincias y regiones, se realizó de manera parcial y muy limitada, no se expandió a otras regiones y su generalización a nivel nacional se truncó, confirmando la debilidad orgánica del SUTEP, la división existente en el magisterio, el conservadurismo con predominio de la hegemonía neoliberal, la crisis de representación política, la deslegitimación de la Dirigencia nacional y de muchas regiones.
- Las pretensiones electoreras de la dirigencia nacional del SUTEP encabezada por Lucio Castro y compañía, así como sus asesores del grupo disidente “Unidad y reconstrucción” quedan golpeadas, su pretensión de conducir las masas magisteriales, apenas dio para una micro huelga de tres días.
- Con la decisión de suspender el inicio de la huelga general del 21 de octubre, de manera precipitada y antidemocrática, ha generado malestar y repudio en el conjunto del magisterio, en particular en las regiones en huelga. Al mismo tiempo, pone al descubierto su falta de liderazgo, carencia de una visión táctica y estratégica, su capacidad de convocatoria, demostrando sumisión y contubernio con el régimen de turno de la dictadura de Dina Boluarte y el ministro Morgan Quero. Su participación entusiasta en el pacto social por la educación en el Palacio de gobierno el 15 de octubre pasado, un día antes de la huelga en las regiones mencionadas, lo confirma. No es casual que no sientan posición con respecto al régimen dictatorial, la corrupción, crimen organizado, el sicariato, la pobreza y la extrema pobreza, la falta de trabajo para los jóvenes.
- Suspender una medida de lucha, en la gran mayoría de regiones donde no había iniciado la huelga es una ficción pura, un contrasentido y oficioso, con simples ofrecimientos del ministro de Educación, sin que exista garantía para su cumplimiento, es por decirlo menos, una ingenuidad. Muchos temas pasan por la decisión del ministerio de Economía y Finanzas, así como por el Congreso de la República, como el caso del presupuesto para el sector educación, el aumento de remuneraciones y pensiones, la deuda social del 30 % por preparación de clases y evaluación, entre otros. Los sucesores del ministro Morgan Quero desconocerán los acuerdos adoptados.
- Tal vez el tema relevante de los ofrecimientos del ministro de educación sea el incremento del presupuesto al 5.1% del PBI para educación. Sin embargo, está lejos de lo que contempla la Constitución en su artículo 16, destinar no menos del 6% del PBI para educación. En el aspecto de incremento de remuneraciones, con el ofrecimiento de los 200 soles adicionales para el 2025 a los propuesto por el Ejecutivo al Congreso de la República, se aleja la posibilidad de llegar a percibir una remuneración equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria para el docente de la primera escala magisterial. La omisión a los maestros cesantes y jubilados es otro factor de descontento, así como el incumplimiento de la Ley promulgada para los Auxiliares de educación.
- Hacemos un deslinde con FENATE PERÚ, quienes están empeñados a desprestigiar al Partido Comunista del Perú-Patria Roja, aprovechándose de la conducción errática de huelga, al señalar que es responsabilidad del “SUTEP-PATRIA ROJA”-. Nuestro partido deslina de la actual conducción del sindicato. Le debemos recordar a la opinión pública de la EXPULSIÓN de las filas de nuestro Partido de Lucio Castro Chipana, Alfredo Velásquez Acosta, Maruja Leyzaquía Vargas y Teresa Matos Cholán por hacer prevalecer sus intereses personales y de grupo, antes que respetar los acuerdos del partido y de escuchar a las bases del sindicato.
- En ese sentido, sobre el proceso de la micro huelga y su desenlace no compromete al Partido sino a la camarilla reeleccionista y sus asesores del grupo fraccional llamado “unidad y reconstrucción”. Por su parte, el FENATE no tienen autoridad moral para cuestionar a nuestro Partido, porque habiendo llegado al gobierno con Pedro Castillo a la Presidencia, la bancada magisterial en Congreso no tuvo la capacidad para atender las demandas del magisterio nacional, la educación ni de la población. Su principal líder está en la cárcel por corrupción, conviven en el congreso con el fujimorismo, otros se han convertido en trásfugas, demostrando que son instrumentales al sistema imperante.
- Valoramos a los maestros de las regiones del país que se alzaron en huelga, de manera especial a nuestros camaradas que se volcaron a las masas y permitieron engrosar las filas de las movilizaciones, así como respetar a los maestros que por desconfianza con la dirigencia nacional optaron por inhibirse de la huelga en un contexto de finalización del año escolar y los antecedentes de la huelga de hambre que no pudo concretar los “logros” establecidos en el acta de la negociación colectiva del SUTEP con el MINEDU.
- Llamamos a recuperar la tradición histórica de lucha del SUTEP desde las bases, fiel al legado mariateguista del sindicalismo clasista, potenciando la lucha del magisterio peruano, vinculando al SUTEP con los padres de familia y las organizaciones populares, asumiendo el compromiso con la nueva educación científica e innovadora en el marco de una reforma educativa y el proyecto nacional de desarrollo, sentando bases de una Nueva Constitución para una Nueva República.
- Nuestra solidaridad y respaldo con la lucha de los trabajadores, transportistas y el pueblo peruano que están convocando una jornada nacional del 23 de octubre, en defensa de la vida, del trabajo, la paz con justicia social y regeneración moral.
¡NO MAS TRAICIÓN NI OPORTUNISMO ELECTORERO!
¡RENOVACIÓN DEMOCRATICA DEL SUTEP!
Lima, 20 de octubre de 2024.
Buro Político del Comité Central
Alberto Moreno Rojas
Presidente
Manuel Guerra Velásquez
Secretario General