PRONUNCIAMIENTO
1. El Mensaje a la Nación dirigido por la Sra. Dina Boluarte, con ocasión del 204 aniversario patrio, no expresa la visión de una estadista que se ocupa de los grandes problemas nacionales y señala el rumbo y perspectiva que debe seguir el país; en su lugar, lo que evidencia es mediocridad y estrechez de miras, muestra la intención de cubrir el fracaso con una retahíla tediosa de supuestos pequeños logros, con la demagogia y el cinismo a los que nos tiene acostumbrados.
2. El núcleo de su discurso está orientado a sustentar la continuidad del régimen neoliberal dictatorial y mafioso, acompañado de una política que tiene como objetivo sembrar miedo y mantener a raya a los sectores populares que exigen que se vayan todos y se lleven a cabo cambios verdaderos. Por ello es que recurre al terruqueo y la amenaza, contra quienes luchamos por una nueva Constitución; al anticomunismo visceral, al ataque contra Cuba, Venezuela y Bolivia, siguiendo el libreto ultrarreaccionario impuesto por el imperialismo norteamericano y la derecha fascista.
3. Se vanagloria de un crecimiento económico que, además de insostenible en el mediano y largo plazo, no redunda en el bienestar de la población, en mayores empleos y salarios dignos, menos en revertir la crisis de la salud y la educación, en la atención a la pequeña y mediana agricultura. Ninguna política eficaz en el combate a la corrupción, las economías delictivas, el crimen organizado, la inseguridad que afecta a toda la población. Reafirmando su naturaleza autoritaria, no solo niega la justicia para los familiares de los asesinados por el régimen, sino que se dedica a lanzar insultos y amenazas a las luchas populares. Asimismo, resulta clara su subordinación al imperialismo norteamericano al ignorar la necesidad de la integración soberana de América Latina y El Caribe y la participación del Perú en los espacios del Sur global, como el BRICS y otros similares.
4. El continuismo neoliberal, antidemocrático y mafioso que destila este mensaje, marcha al unísono con lo que viene sucediendo en el Congreso, donde se acaba de elegir una mesa directiva presidida por un personaje acusado de violación, y que es fruto del contubernio entre delincuentes que se cuidan las espaldas y sellan su complicidad para seguir saqueando las arcas públicas. La alianza mafiosa entre el Ejecutivo y el Congreso pretende continuar el andamiaje levantado al amparo de la Constitución fujimorista de 1993, hoy en crisis y descomposición.
5. Este panorama puede y debe cambiar radicalmente, en la medida que se construya una corriente amplia de los sectores políticos, sociales y culturales dispuestos a abrir un nuevo rumbo para nuestra patria. Construir la gran unidad para el gran cambio es la tarea más importante del momento, que incluya la unidad electoral, pero que no se agote allí, que se proyecte más allá de la coyuntura y abrace un proyecto de país. En tal sentido, reiteramos nuestro llamado a luchar unidos por democracia, pan, trabajo digno, seguridad, lucha frontal contra la corrupción y la impunidad, salud y educación de calidad para todos, defensa de los recursos naturales, nueva Constitución para refundar la República, un gobierno democrático, de regeneración moral y justicia social.
6. Expresamos nuestra solidaridad con los familiares de los asesinados por la dictadura: nuestro respaldo a las luchas populares que se llevan a cabo en las diversas regiones del país; nuestro compromiso a seguir construyendo desde las bases la unidad de la izquierda y los sectores populares. Frente al continuismo neoliberal y de la dictadura mafiosa; OTRO PERÚ ES POSIBLE, ¡UNIDOS PODEMOS LOGRARLO!
Lima, 29 de julio del 2025